Ingredientes
Harina
Sal
Agua
Aceite neutro o grasa para freir
La masa es similar a la de la torta frita. Se mezcla la harina, con la sal y el agua, hasta formar una masa más bien blanda. Forme un bollo.
Caliente en una olla negra (esa de tres patas o en su defecto una olla de hierro tipo essen), un poco de grasa y cuando este tibio tire el bollo entero de masa dentro. Cuando este dorado la parte de abajo, delo vuelta y con una cuchara de madera vaya golpeando despacito la masa hasta que se vaya partiendo en pedacitos chiquitos. De esta manera se va cocinando el resto de la masa. Una vez que se “pico” la masa, dejelo un ratito mas en el fuego hasta que se dore toda.
Hay gente que le coloca huevo otros azúcar, se acompaña con mate cocido,y es ideal para días de lluvia.
Alfajores de Mandioca
Ingredientes
Azúcar 200 g
Esencia de vainilla 1 cdita
Ralladura de limón 2 cdas
Manteca 200 g
Yemas 4
Harina 0000 200 g
Fécula de mandioca 300 g
Polvo para Hornear 1 cda
Bicarbonato de sodio 1 cda
Colocar en un bol el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y la manteca a punto pomada. Batir por 3 minutos, agregando las yemas de a una.
Por otro lado mezclar y tamizar los secos: la harina, la fécula de mandioca, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Incorporar al batido anterior. Formar un bollo, cubrir con film y llevar a la heladera por 1 hora.
Estirar con un palo hasta que alcance un1 cmde espesor (espolvorear la mesada con más fécula de mandioca para que no se pegue a la mesada).
Cortar discos a la manera tradicional o podes sorprender a todos y cortarlo en cuadrados, como los de la foto.
Un secreto es meter nuevamente en la heladera las tapitas cortadas, preferentemente en el l freezer o en el congelador por 5 minutos, más o menos
Precalentar el horno moderado – fuerte (180º C) y cocinar durante 10 minutos (no deben dorarse en la superficie, porque cambia mucho su sabor). Dejar enfriar sobre la rejilla.
A la hora de los rellenos podes optar por el tradicional dulce de leche, o por algún sabor regional, guayaba, rosella, naranja apepú… lo que quieras!
Si lo haces con dulce de leche, le podes poner coco rallado y si queres seguir innovando, hacé un merengue italiano y que sigan las sorpresas.
Un buen mate y a disfrutar!

M-beyú
Ingredientes
250 grs de harina de maíz
500 grs de almidón
200 grs de grasa de cerdo o margarina
2 cdas de sal
500 grs de queso de chacra o algún semiduro
Preparación:
1. En un bol poner la harina de maíz, el almidón, la sal la grasa y mezclar bien hasta conseguir una preparación granulada.
2. Agregar el queso en trozos y colocar la mezcla entre las palmas de las manos, frotándolas una con otra hasta que toda la preparación quede totalmente integrada y granulada.
3. Colocar una sartén al fuego con un poquito de grasa, verter la preparación en la cantidad necesaria para cubrir el fondo de la sartén, con un espesor de 2 cm. no te preocupes si al principio no se une. A medida que tome temperatura, con el lomo de la cuchara o con el puño, ir aplastando la preparación, cuando este doradita abajo, voltear el mbeju y aplastarlo nuevamente con el lomo de la cuchara.
4. Disfruta de un buen mbeju con un cocido quemado o con un rico cocido con leche, o unos buenos mates!
Croquetas de mandió rellenas de carne
Ingredientes
Masa:
1 kg de mandioca hervida y molida
2 yemas
1 cda. de aceite
2 ctas. de sal fina
Relleno:
650 g de carne cocinada y molida
1 cebolla
1 diente de ajo
1 morrón o locote
1 cta. de sal fina
3 cdas. de aceite
Perejil picado
1 pizca de comino
Pimienta, a gusto
PREPARACIÓN
1 Hacer una corona con la mandioca molida; en el centro colocar las yemas, aceite y sal.
2 Mezclar y luego amasar hasta lograr una masa homogénea.
3 Hacer una salsa con las verduras y la sal. Agregar la carne molida y un poco de caldo si hace falta. Revolver, rectificar la sal, agregar el comino, pimienta y perejil picado. Retirar, dejar enfriar.
4 Tomar una porción de la masa con las manos, aplanar, colocar encima 1 cda. del relleno, cubrir con la otra parte de masa y cerrar bien los bordes dándoles formas de croquetas.
5 Freír en abundante aceite bien caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario